» Enfermedades Cardiacas

Las enfermedades cardiacas pueden afectar a perritos y gatos de cualquier edad, son comunes y se diagnostican de forma rutinaria en las clínicas veterinarias. Estas pueden ser congénitas o adquiridas.

Las congénitas afectan sobre todo a animales jóvenes ya que nacen con el defecto y las adquiridas generalmente afectan a animales adultos, sobre todo geriátricos (mas de 6 años en animales de raza grande y mas de 7 años en animales de raza pequeña)

Por esto es esencial que todo cachorro, adulto o animal viejito que se presenta a vacuna, consulta o desparasitación en la clínica sea auscultado por un medico para detectar cualquier seña de alteración como pueden ser arritmias cardiacas, soplos, frecuencias cardiacas mas elevadas o disminuidas de lo normal.

Entre los principales síntomas clínicos que podemos encontrar están:

  • Intolerancia al ejercicio.
  • Tos.
  • Dificultad respiratoria.
  • Desmayos (casos más graves).
  • Dificultad para dormir.
  • Debilidad.

Entre las principales armas diagnosticas que contamos para detectar que tipo de problema cardiaco sufre una mascota están:

  • Un buen examen físico.
  • Una auscultación adecuada.
  • Electrocardiograma.
  • Ecocardiograma (ultrasonido de corazón).
  • Radiografías de tórax para observar los pulmones, la forma y tamaño del corazón.
  • Toma de la presión arterial.

Una vez diagnosticado e identificado el problema es de suma importancia instaurar una adecuada terapia para así darle una calidad de vida aceptable a la mascota y eliminar cualquier signo de malestar o dolor.

En nuestra clínica contamos con equipos diagnósticos adecuados para abordar y diagnosticar estas enfermedades, por ejemplo electrocardiograma, rayos x, ultrasonido y una preparación constante en esta área. Además tenemos un servicio anexo de cardiología para abordar enfermedades complejas y que necesitan equipos de diagnostico y conocimientos mas especializados.

Como consejo, seria ideal que todas las mascotas jóvenes ó de mas de 6-7 años de edad sean examinadas en una consulta de rutina preventiva, la cual consistirá en un examen físico general, auscultación pulmonar y cardiaca, toma de la frecuencia cardiaca y respiratoria, así como toma de pulso detallada, si algún hallazgo fuera anormal, se realizarían exámenes de diagnostico mas detallados como los citados anteriormente.

Cabe recalcar que muchos animales que presentan en un inicio problemas cardiacos no manifiestan síntomas clínicos evidentes, y solo en una revisión médica se pueden detectar, por ejemplo un soplo cardiaco leve, una arritmia cardiaca sin manifestaciones clínicas, etc. Lo que es de suma importancia es realizar un diagnostico cuanto antes y si fuera necesario un tratamiento enfocado en el problema, para ayudarle al corazoncito a trabajar mejor y que no se deteriore, así como darle una adecuada calidad de vida al paciente.

Recuerda que muchos problemas clínicos graves se pueden evitar con una visita a tu veterinario de confianza.

Contáctanos si quieres una evaluación cardiaca para tu mascota

 

Rayos en mascotas Rayos en mascotas

Rayos en mascotas Rayos en mascotas

Artículos Anteriores.
 
 

Horario de atención

Lunes a Viernes

8:30 am - 12 md

2:00 pm - 8:00 pm

Sábado

8:30 am - 12 md

2:00 pm - 6:00 pm

 

Comuníquese con

nosotros

(506) 2494-7777

(506) 2494-7771

 

Facebook      Twitter