Debe su nombre al estado de Chihuahua, en el norte de México, que sería la cuna de esta antigua raza de origen incierto. Es posible que haya sido introducida por los chinos pero más probablemente, se le atribuyen diferentes ancestros aztecas, como el Techichi.
Es considerado el perro más pequeño del mundo; además se caracteriza por ser esbelto, gracioso y de andar alegre. Se le considera como un pero audaz, muy vivaz, bastante independiente y muy valiente, tiene un temperamento muy orgulloso y decidido. Es muy apegado a su amo, es posesivo, y muy ladrador, incluso puede llegar a ser muy agresivo con los extraños. Es un buen guardián que da alerta pero su educación debe ser firme.
Entre sus cuidados principales están:
Redonda como una manzana. Fontanela parietal persistente. Stop acentuado. Nariz bastante corta y un poco puntiaguda. Mejillas finas. Se puede admitir un ligero prognatismo. Nariz muy negra o más clara según el pelaje.
Bien separados, no demasiado saltones. Pueden ser negros, azules, rubíes o luminosos..
Grandes, muy separadas. Se llevan erectas en alerta, inclinadas a 45 grados en reposo..
Cilíndrico, compacto, mas largo que alto. Cuello redondo bien proporcionado. Hombros finos. Cuarto trasero musculoso..
Bastante cortos, finos. Pies pequeños. Dedos bien separados..
Medianamente larga. Se lleva doblada sobre la espalda o levemente hacia el costado. Cubierta de pelos abundantes pero se admite la cola sin pelos.
- Largo, ondulado.
- Corto, apretado, brillante. Se aprecia la presencia de un pequeño collar.
Se aceptan todos los colores y todas las mezclas. Los colores mas difundidos y apreciados son: leonado o marrón, chocolate, atigrado, blanco, crema, gris y negro.
De 16 a 20 centímetros.
De 0.9 a 3.5 kg.
Se encuentra de pelo corto y de pelo largo.
Horario de atención Lunes a Viernes 8:30 am - 12 md 2:00 pm - 8:00 pm Sábado 8:30 am - 12 md 2:00 pm - 6:00 pm |
Comuníquese con nosotros (506) 2494-7777 (506) 2494-7771 |
|